¡El EDJ 2019 ya pasó! Y estuvo buenísimo. Quedate atento que en el 2020 volvemos con otro, para seguir reflexionando y escuchándonos.
¿A qué te estamos invitando?
Al Encuentro Diocesano de Jóvenes 2019.
¿Quién invita? ¿Quién organiza?
El Equipo Diocesano de Pastoral de Juventud de la Diócesis de San Isidro es quien organiza este encuentro. Este está conformado por jóvenes pertenecientes a distintas parroquias de la diócesis, y por sacerdotes y obispos (mons. Ojea, mons. Fassi y mons. Caride), quienes acompañan y orientan el equipo.
¿Quiénes somos? ¿Qué es la Pastoral de Juventud Diocesana?
La Pastoral de Juventud es «la acción organizada de la Iglesia para acompañar a los jóvenes a descubrir, seguir y comprometerse con Jesucristo y su mensaje para que, transformados en hombres nuevos, e integrando su fe y su vida, se conviertan en protagonistas de la construcción de la Civilización del Amor» (Celam, Civilización del Amor, Tarea y Esperanza. Orientaciones para una pastoral juvenil latinoamericana, Bogotá 1995).
Dentro de la Pastoral Juventud Nacional y Regional, nosotros en San Isidro, tenemos nuestro propio equipo diocesano que busca acompañar las realidades y particularidades de los jóvenes de esta diócesis.
¿Por qué un encuentro? ¿Cómo llegamos hasta acá?
Toda la Iglesia viene caminando, en los últimos años, con una mirada especialmente puesta en los jóvenes. En el camino hacia el Sínodo de los jóvenes que se inició hace dos años, el Papa Francisco hizo una apuesta fuerte y una invitación a que cada país pudiera acercarse de manera especial a sus jóvenes. En ese proceso, seguimos caminando.
Cada época histórica tiene una forma de vivir, de manifestarse y de expresarse. En diferentes ámbitos, temas y espacios. Uno de esos es la forma de acercarse a Jesús. Queremos, con esta experiencia, conocer cuál es la de ahora, poder dejar registro, y así poder compartir con otros jóvenes (y no jóvenes), de la Iglesia y de fuera de ella, cuáles son esas particularidades propias de esta era y de este tiempo en relación a nuestra forma de vivir el discipulado de Jesús.
¿Para qué?
Nos interesa escucharte. Escucharnos. Saber cómo vivís vos, joven, el discipulado de Jesús HOY. Cuál es la manera en la que los jóvenes de San Isidro nos acercamos hoy a Jesús y cuál es ese rostro que nos enamora de él.
¿Para quiénes?
Este encuentro está destinado a los jóvenes de la diócesis de San Isidro que participan en parroquias, movimientos y distintos espacios diocesanos. Específicamente, jóvenes de entre 17 y 29 años, quienes deberán tener un camino de fe recorrido y/o ser coordinadores, que tengan ganas de venir a compartir y contar sus experiencias de acercamiento a Jesús y a la Iglesia. Jóvenes con ganas de hablar y de escuchar, con ganas de seguir construyendo juntos. Podrán venir hasta 10 jóvenes por parroquia o movimiento.
¿Como va a ser el Encuentro? ¿Qué queremos hacer y que no?
El encuentro va a ser un espacio de escucha mutua, de escucha atenta. Para esto, queremos ayudarte a encontrar un silencio de corazón, que te permita estar abierto a lo que el otro expresa. No queremos que se transforme en una discusión, no queremos un espacio de debate en el que la escucha se base en pensar la manera de refutar al otro. Queremos que cada uno se sienta escuchado, y a la vez aprenda a escuchar.
Buscamos motivar una Iglesia que escuche al joven, que reciba con los brazos abiertos lo que tenemos para decir. Que todas las realidades de nuestra diócesis se vean representadas. Y lo más importante, no queremos que esto quede en un evento de un día. Lo que buscamos es el inicio de un proceso, un camino en el que la escucha verdadera llegue a todas las parroquias, a todos los movimientos, a todos los jóvenes de la diócesis.
¿Cómo es el lema 2019?
«Jesús, presente en tu voz». Queremos conocer a los jóvenes de nuestra comunidad diocesana y que puedan ser instrumento de él.
¿Cuándo y dónde es?
El Encuentro Diocesano de Jóvenes se va a realizar el sábado 10 de agosto en el Colegio Santa Teresita de Florida, de 9.30 a 17 h. Se ingresa por Urquiza 2050.
¿Qué tengo que llevar?
Te pedimos que, en la medida de tus posibilidades, puedas traer algo de comida y bebida para compartir en el almuerzo, y por supuesto, ¡tu equipo de mate! Si tenés guitarra u otros instrumentos musicales, ¡son más que bienvenidos!
¿Cuál es el costo para participar?
No tiene costo.
¿Cómo me anoto?
Lamentablemente ya se encuentran cerradas las inscripciones 2019.
¿Hasta cuando puedo anotar a mi equipo parroquial o a mi movimiento pastoral?
Tenés tiempo de anotarte hasta el 3 de agosto de 2019.
¿Cómo me preparo?
Como te contábamos, el principal objetivo de este encuentro es que sea un espacio de escucha, de escucha mutua. Y, para que eso sea interesante y dé frutos, contamos con tus ganas de abrir el corazón. Los primeros días de agosto, te vamos a hacer llegar un desierto. La propuesta es que le puedas dedicar algunos ratos, o días, que te sirva como una oportunidad para reflexionar sobre tu ser joven hoy.
Además, tenemos un desierto para que reflexiones antes del encuentro. Lo podés descargar haciendo click acá.
Contacto
Para consultas sobre el Encuentro Diocesano de Jóvenes, podes contactarte con el miembro del Equipo de Pastoral Juventud que te hizo llegar la invitación.
También podes contactarte con nosotros a través de nuestros canales de comunicación.